Skip to content
Alex Katz. Private Domain 2, 1969. Photo by Paul Takeuchi
Alex Katz. Theater and Dance - MCASD - Museum of Contemporary Art San Diego, La Jolla (California) - Noticias - Lopez de la Serna CAC

Alex Katz. Post Meridian, 1991. Óleo sobre tabla. 51 x 41 cm. Colección del artista. Imagen: Paul Takeuchi. © 2024 Alex Katz / Con licencia de VAGA en la Artists Rights Society (ARS), Nueva York. Cortesía de la American Federation of Arts.

Comisariada por Levi Prombaum, antiguo Conservador de Katz en el Colby College Museum of Art.

La exposición ofrece una inmejorable oportunidad de experimentar los diseños y el proceso creativo de Katz. Muestra cómo las cualidades centrales de su arte - su radical sentido de la escala y el encuadre, su incomparable estudio de la luz y el color, su extravagante imaginación y sentido del humor - han tomado forma y se han reflejado en dos docenas o más de producciones de danza o teatro en Nueva York y más allá de su ciudad. Éste es el primer ánalisis integral de las lúdicas y creativas colaboraciones de Katz con coreógrafos, bailarines y miembros de compañías teatrales de vanguardia durante más de seis décadas. 

Las obras que forman parte de la muestra proceden de los completos fondos de Alex Katz del Colby College Museum of Art y se complementan con dibujos inéditos de la colección del artista nunca antes expuestos, importantes decorados y pinturas y material de archivo poco conocido de la Paul Taylor Dance Company, entre otros préstamos clave que acreditan las historias entrelazadas de pintura y diseño de producción en la carrera de Katz. Además de presentar un conjunto de obras de innovadores a través de las artes escénicas y la poesía, destaca una quicena de producciones que Katz realizo junto con Paul Taylor, explorando la asociación creativa que produjo algunas de las más significativas coreografías posmodernas del siglo veinte.

 

Alex Katz: Theater and Dance está organizada en colaboración por la American Federation of Arts y el Colby College Museum of Art, su presentación allí en 2022 contó con el asesoramiento curatorial de Robert Storr.

Más información: Museum of Contemporary Art San Diego