
Sé el primero en enterarte
Presentamos la primera exposición en Europa del artista Xiao Jiang (Jinggangshan, Provincia de Jiangxi, China, 1977), una amplia selección de obras de diferentes épocas y formatos centradas en dos facetas cruciales en su producción pictórica: los paisajes y los interiores. En estas escenas a la vez distantes y cercanas, reales e imaginarias, la presencia humana es ocasional, en su mayor parte está sobreentendida, insinuada por el vacío que deja en los espacios que habita o transita. Estas pinturas atmosféricas describen ambientes pausados y silenciosos, invitando a la reflexión y a la propia interpretación del espectador.
EXPOSICIONES ANTERIORES
Alex Katz
Esta exposición recorría cuatro décadas de la trayectoria del artista norteamericano Alex Katz (Brooklyn, 1927), considerado uno de los grandes nombres de su generación.
A través de una cuidada selección de retratos y paisajes se exploró la personal interpretación de estos géneros tradicionales de la pintura occidental que le ha valido un amplio reconocimiento internacional.
Esta mirada retrospectiva a la labor creativa del pintor neoyorquino se remonta a mediados de los setenta para llegar a la primera década del presente siglo. Contamos con destacados ejemplos de sus monumentales retratos de grupo de los años ochenta que se pudieron ver en diálogo con sobresalientes paisajes de diferentes épocas.
Phil Frost. The Lion Approaches
Este proyecto abarcaba las dos últimas décadas de la producción de este artista norteamericano, con especial atención a sus últimos trabajos.
Estas obras recientes, elaboradas en el transcurso de seis años (de 2016 a 2021), pudieron verse junto a algunas de sus piezas más emblemáticas, acercando de esta manera al espectador a las características de su singular proceso creativo.
El estilo de Frost integra la agudeza y fluidez del arte urbano, incorporando materiales encontrados, y la elegancia de una estética pictórica en la que adquieren protagonismo los esquemas geométricos, aportando dinamismo a sus complejas composiciones.
Peter Halley. The Early Paintings
Exposición formada por una cuidada selección de pinturas de la segunda mitad de los años ochenta, un período fundamental en la trayectoria del artista norteamericano Peter Halley (Nueva York, 1953).
La obra de Halley se caracteriza por la intensidad cromática y por la utilización del lenguaje de la abstracción geométrica, en su caso siempre con un referente figurativo como él mismo ha explicado en sus escritos sobre arte.
En estas pinturas tempranas se establece su característica iconografía de prisiones y celdas enlazadas por líneas rectas que denomina conductos. En sus grandes telas de colores puros combina el uso recurrente de los patrones de células y circuitos con elementos planos y en relieve, un vocabulario formal reducido que juega con las variaciones de escala y la combinación o repetición.
López de la Serna Centro de Arte Contemporáneo
Guecho, 12 B-C
28023 - Madrid
Tel.: +34 91 593 21 84
Horario de visita: lunes - viernes, 10 - 17 h
Sé el primero en enterarte